¿Es Conveniente Hacer Estudios de Mercado en Tiempos de Crisis Económica?
- Francisco Acuna
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura
En tiempos de recesión, contracción del consumo o caída en las ventas, muchas empresas tienden a reducir costos, y en ese proceso, el área de investigación de mercados suele ser una de las primeras afectadas. Sin embargo, esta decisión, aunque comprensible desde una óptica financiera inmediata, puede resultar contraproducente a mediano y largo plazo.
¿Por qué? Porque cuando todo se tambalea, lo más sensato no es actuar a ciegas, sino comprender a fondo al consumidor, al mercado y a la competencia. Y esa claridad solo puede lograrse con información.
¿Por qué estudiar el mercado cuando las ventas caen?
Porque el consumidor ha cambiado (y rápido) Una crisis económica transforma hábitos, prioridades y decisiones de compra. Las personas consumen menos, comparan más y eligen diferente.👉 ¿Qué motiva al consumidor hoy? ¿Qué productos considera esenciales? ¿Qué medios utiliza para informarse?Un estudio de mercado te da respuestas precisas.
Porque hay oportunidades ocultas La caída de la demanda general no significa que no existan nichos rentables. En muchos casos, los segmentos de alto rendimiento no desaparecen: se reconfiguran.👉 Detectar esos nuevos focos de valor es clave para reposicionar productos, ajustar precios o lanzar propuestas más alineadas con las nuevas necesidades.
Porque tu marca necesita mantenerse presente En contextos de incertidumbre, las marcas que se desconectan del consumidor son fácilmente reemplazadas por otras más visibles o más empáticas.👉 Un estudio puede ayudarte a medir recordación, percepción, niveles de confianza y ajustar tu comunicación en consecuencia.
Lo que SÍ puedes lograr con un buen estudio de mercado en tiempos difíciles
Descubrir nuevas prioridades del consumidor
Redefinir tu propuesta de valor
Optimizar canales de distribución y comunicación
Evaluar la competencia que está ganando terreno
Adaptar tu portafolio de productos o servicios
Probar escenarios antes de tomar grandes decisiones
"Pero no tengo presupuesto para un estudio grande..."
No siempre es necesario realizar investigaciones extensas. Existen estudios más ágiles, digitales, escalables y enfocados que se adaptan a presupuestos ajustados. Lo importante es no dejar de escuchar al mercado.
Además, en momentos de crisis es cuando más valor tiene la precisión: saber en qué invertir, a quién dirigirte, cómo y con qué mensaje.
Casos donde estudiar el mercado en crisis fue clave
Marcas que adaptaron sus productos para alinearse a un consumo más austero.
Empresas que detectaron nuevos canales de venta (delivery, plataformas online, etc.).
Compañías que cambiaron su estrategia publicitaria y lograron fidelizar en tiempos adversos.
Muchos de estos logros no se dieron por intuición, sino por decisiones informadas a partir de estudios bien enfocados.
Conclusión: En tiempos difíciles, conocer al mercado no es un lujo. Es una necesidad.
Cuando la economía se contrae, la clave no es frenar... es repensar. Y para repensar con inteligencia, necesitas información.
Por eso, sí, es conveniente hacer estudios de mercado cuando la economía está deprimida. Es más: probablemente, sea uno de los mejores momentos para hacerlo.
Porque mientras unos adivinan, otros se preparan con datos reales.
¿Te gustaría evaluar el comportamiento actual de tu cliente o conocer tu posición frente a la competencia? En VICA / TMC diseñamos estudios de mercado adaptados a la realidad de cada sector y presupuesto. Contáctanos y te ayudamos a tomar decisiones con certeza.
コメント