top of page

Las Generaciones en Venezuela: Características, Distribución y Su Papel en el Mercado Actual

  • Foto del escritor: Francisco  Acuna
    Francisco Acuna
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura

En Venezuela conviven varias generaciones, cada una con patrones de consumo, valores y comportamientos únicos. Comprenderlas ayuda a diseñar mejores estrategias de marketing, comunicación y desarrollo de negocio. A continuación, te presentamos un panorama actualizado:

Distribución generacional tras la migración masiva

Un informe sobre el éxodo venezolano revela que más del 60 % de quienes emigraron entre 2018 y 2021 tenían entre 15 y 45 años—es decir, Millennials y Generación X; además, alrededor del 20 % eran menores de 15 años, y solo el 20 % mayores de 45 años . Esto ha reducido significativamente la cantidad de personas en esos rangos en el país, mientras que la población mayor tiende a permanecer.

  • Baby Boomers (nacidos 1946–1964): Hoy tienen entre 61 y 79 años

  • Gen X (1965–1980): Edad actual entre 45 y 60 años

  • Millennials (1981–1996): Tienen entre 29 y 44 años

  • Generación Z (1997–2012): Actualmente de 13 a 28 años


Aunque históricamente Venezuela ha contado con una base poblacional joven, el fenómeno migratorio ha modificado significativamente la estructura demográfica. La mayoría de los migrantes corresponden a jóvenes y adultos entre 15 y 45 años, lo que ha generado una subrepresentación de los Millennials y la Generación Z en el país. En contraste, los Baby Boomers y la franja mayor de la Generación X conforman actualmente una proporción más alta de los residentes, consolidando su peso relativo en la población activa y de consumo.

  • Según ENCOVI 2023, más del 60% de los migrantes venezolanos tienen entre 15 y 45 años.

  • Las generaciones más jóvenes son las más propensas a emigrar por motivos laborales, académicos o de desarrollo profesional.

  • Esto ha provocado un envejecimiento relativo de la población residente, aumentando el protagonismo de los grupos de mayor edad en la vida económica y social del país.


Perfil de cada generación en el contexto venezolano

Baby Boomers

  • Valores y estilo: Lealtad a la marca, aprecio por el trato personal, prefieren canales tradicionales como telefonía y TV.

  • Relevancia: Su poder adquisitivo aún mueve categorías como salud y cuidado personal.

Generación X

  • Valores y estilo: Independencia, pragmatismo, adoptan tanto canales digitales como tradicionales.

  • Relevancia: Son productores, decididores y formadores de opinión. Como padres de Millennials y Gen Z, fungen de puentes culturales y económicos.

Millennials

  • Valores y estilo: Digitales, valoran conveniencia y autenticidad.

  • Contexto: Muchos emigraron, así que los que permanecen están centrados en emprender o han formado nuevas familias.

Generación Z

  • Valores y estilo: Nativos digitales, buscan personalización, propósito y conexiones digitales.

  • Contexto: Aunque hay una diáspora, los que están en Venezuela viven bajo condiciones de austeridad y buscan oportunidades online.


¿Por qué la Generación X es esencial para Estudios de Mercado?

  1. Puentes generacionales: Formaron y educaron a Millennials y Gen Z. Comprenden ambos mundos: el analógico y el digital.

  2. Decisores y consumidores: Son quienes toman decisiones de compra en muchas familias y organizaciones.

  3. Estabilidad económica: Su presencia en Venezuela es más significativa tras la emigración juvenil. Representan un segmento estable y monetizable.

  4. Recomendadores informados: Su experiencia la traduce en recomendaciones y busca calidad, transparencia y valor.


¿Qué implicaciones para las empresas?

  • Segmentación mixta: Combinar canales (tradicionales y digitales) para llegar eficazmente a Gen X, sin descuidar a otras generaciones.

  • Mensajes generacionales: Adaptar formatos—más personales y detallados para Boomers y Gen X, más ágiles y visuales para Millennials y Gen Z.

  • Productos funcionales: Para Gen X, valorar calidad y relación precio-calidad. Para jóvenes, enfatizar conveniencia, propósito y sostenibilidad.

  • Testimonios intergeneracionales: Aprovechar la credibilidad de Gen X para persuadir y construir confianza en Millennials y Gen Z.


En resumen:

  1. La migración juvenil ha alterado la demografía venezolana.

  2. Las generaciones aún en país tienen comportamientos y valores claros.

  3. Gen X destaca como grupo clave: consumidores poderosos, comunicadores y referentes culturales.

  4. Las estrategias comerciales deben construir puentes generacionales, adaptándose a la madurez de Gen X, el dinamismo de Millennials y la conectividad de Gen Z.

Comentarios


bottom of page