top of page

Hiperpersonalización con IA: Cómo las Marcas Conectan con sus Clientes en 2025

  • Foto del escritor: Francisco  Acuna
    Francisco Acuna
  • 20 jun
  • 1 Min. de lectura

En la era de la saturación de contenidos, la clave del marketing efectivo no es llegar a todos, sino llegar con precisión. La hiperpersonalización impulsada por inteligencia artificial (IA) es una de las principales tendencias del marketing en 2025, y está redefiniendo cómo las marcas se relacionan con sus consumidores.

¿Qué es la hiperpersonalización?

Va más allá de usar el nombre del cliente en un email. Implica anticiparse a sus deseos, entender su contexto, y ofrecer productos, servicios o mensajes adaptados a tiempo real según su comportamiento, historial de compra y patrones de consumo.


Ejemplos prácticos:

  • Lenovo está utilizando IA para adaptar experiencias de marca durante eventos deportivos, ofreciendo contenido segmentado a fans en tiempo real.

  • TikTok Symphony crea anuncios automáticos con influencias hiperpersonalizadas para audiencias específicas.


Beneficios:

  • Aumenta la conversión.

  • Mejora la retención.

  • Fomenta la lealtad emocional.


Herramientas clave: HubSpot AI, Salesforce Einstein, Zoho CRM con Zia, entre otros.


Recomendación VICA: Las marcas deben invertir en herramientas de analítica predictiva, revisar constantemente los datos del cliente y entrenar a sus equipos para crear experiencias más humanas con tecnología.

Comments


bottom of page