top of page

Estudios de Mercado con Economía del Comportamiento: Descubre el "Por Qué" Detrás del "Qué"

  • Foto del escritor: Francisco  Acuna
    Francisco Acuna
  • 17 jun
  • 1 Min. de lectura

En los estudios de mercado tradicionales, muchas veces obtenemos respuestas sobre lo que el cliente hace, pero no por qué lo hace. Allí es donde entra en juego la economía del comportamiento.

¿Qué es la economía del comportamiento?

Es una rama que combina psicología y economía para estudiar los sesgos, heurísticas y patrones irracionales en la toma de decisiones humanas. En investigación de mercados, nos permite descubrir motivaciones profundas que no emergen en preguntas directas.


Aplicaciones en estudios de mercado:

  • Diseño de encuestas que evitan el sesgo de deseabilidad social.

  • Test de precios con el principio de anclaje.

  • Estudios UX con evaluación de carga cognitiva.


Ejemplo: VICA implementó para una marca de seguros un estudio con "nudges" (empujones psicológicos) para entender la percepción de riesgo, logrando resultados más precisos que con preguntas directas.


Recomendación VICA: Las empresas deben integrar expertos en comportamiento en sus equipos de investigación y rediseñar instrumentos para capturar emociones, contradicciones y contextos.

Comments


bottom of page