El acto de decir "buenos días" o "gracias" puede parecer insignificante, pero en realidad es un reflejo profundo de nuestra cultura, educación y mentalidad. Y sí, cada vez es más frecuente ver cómo estas pequeñas pero poderosas expresiones de respeto y conexión están desapareciendo.
No es solo un problema de cortesía, es un síntoma de algo más grande: falta de conexión, ausencia de gratitud y una desconexión con el impacto que generamos en los demás.
Para algunos habrán excusas ... la automatización de la vida, la ausencia modelos a seguir, stress..
Pero en realidad, va más alla de estas excusas ... saludar implica reconocer la existencia del otro, decir "gracias" implica reconocer que alguien ha hecho algo por ti.
Será que la gente está perdiendo la capacidad de valorar lo que los demás aportan, aunque sea con su mera presencia?
Muchas personas sienten que "no le deben nada a nadie", que su mundo empieza y termina en ellos mismos.
Saludar y agradecer no son solo gestos de cortesía, son competencias de liderazgo y habilidades clave para el éxito en la vida.
La gente sigue a líderes que los reconocen. Si no puedes saludar ni agradecer, difícilmente generarás confianza y conexión en tu equipo.
Nadie quiere estar cerca de alguien que no reconoce ni aprecia su presencia..
La gratitud es la base de la abundancia. Si no reconoces lo que tienes y lo que otros hacen, ¿cómo esperas recibir más?
EL RETO: CAMBIA EL PATRÓN, CAMBIA TUS HABITOS, TRASNFORMA TU VIDA.
Cuando lo logras no solo te beneficias tú, contribuyes con una sociedad más conectada y empática.
o Saluda con intención, no por costumbre. Decir “buenos días” es un acto de presencia..
o Expresa gratitud genuina. Decir “gracias” es un acto de gratitud
o Hazlo aunque los demás no lo hagan.
SI QUIERES ÉXITO EN LA VIDA Y EN EL LIDERAZGO, EMPIEZA CON LO BÁSICO: RECONOCE A LOS DEMÁS.
Comments